Civilizaciones - Valhallaaxebro https://valhallaaxebro.com Tiro con hacha Tue, 13 Jun 2023 19:07:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://valhallaaxebro.com/wp-content/uploads/2022/08/cropped-VALHALLA-LOGO-32x32.png Civilizaciones - Valhallaaxebro https://valhallaaxebro.com 32 32 Explorando los mares https://valhallaaxebro.com/explorando-los-mares/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=explorando-los-mares https://valhallaaxebro.com/explorando-los-mares/#respond Tue, 13 Jun 2023 17:25:38 +0000 http://valhallaaxebro.com/?p=2138 Los vikingos, conocidos por su coraje y determinación, dejaron un legado impresionante en la historia de la exploración marítima. A lo largo de los siglos VIII al XI, estos valientes navegantes escandinavos surcaron los mares…

The post Explorando los mares first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Los vikingos, conocidos por su coraje y determinación, dejaron un legado impresionante en la historia de la exploración marítima. A lo largo de los siglos VIII al XI, estos valientes navegantes escandinavos surcaron los mares del norte de Europa, conquistando territorios remotos y dejando huella en los lugares a los que llegaron.

Los vikingos fueron maestros en el arte de la navegación, desarrollando técnicas innovadoras que les permitieron aventurarse en mares inhóspitos. Aunque no tenían brújulas ni tecnología moderna, utilizaron astrolabios rudimentarios, así como la observación de las estrellas y las corrientes marinas para trazar rutas precisas. Además, construyeron barcos ágiles y resistentes, como los famosos drakkar, que les permitieron navegar por ríos y aguas poco profundas sin problemas.

Una de las hazañas más destacadas de los vikingos fue la exploración de Groenlandia. En el siglo X, el audaz navegante noruego Erik el Rojo lideró una expedición que estableció asentamientos vikingos en esta vasta isla ártica. A pesar de las difíciles condiciones climáticas y la falta de conocimiento sobre el terreno, los vikingos demostraron su habilidad para adaptarse y prosperar en este nuevo entorno.

Pero fue en sus famosos viajes a Islandia y América del Norte donde los vikingos dejaron una marca indeleble en la historia. En el año 1000 d.C., el intrépido explorador Leif Erikson lideró una expedición que llegó a lo que hoy conocemos como Terranova, en Canadá. Este descubrimiento convierte a los vikingos en los primeros europeos en poner pie en América del Norte, varios siglos antes de que Cristóbal Colón realizara su famoso viaje.

La valentía y la determinación de los vikingos en sus expediciones marítimas se basaban en su sed de aventura, pero también en su deseo de expandir su poder y su influencia. Conquistaron territorios lejanos estableciendo asentamientos permanentes y comerciando con las poblaciones locales. Su legado se refleja en la toponimia de muchos lugares, como las ciudades de Dublín y York, que fueron fundadas por los vikingos y llevan su impronta cultural.

La época de la navegación vikinga marcó un hito en la historia de la exploración y la conquista. Aunque a menudo se los representa como saqueadores y guerreros, los vikingos fueron también intrépidos navegantes y exploradores, dispuestos a adentrarse en lo desconocido en busca de nuevas tierras y oportunidades. Su valentía y destreza marítima allanaron el camino para futuros descubrimientos y establecieron un legado duradero en la historia de la humanidad.

#ValhallaAxeBro

The post Explorando los mares first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/explorando-los-mares/feed/ 0
Vikingos: ni tan altos, ni tan rubios, ni tan escandinavos https://valhallaaxebro.com/vikingos-ni-tan-altos-ni-tan-rubios-ni-tan-escandinavos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vikingos-ni-tan-altos-ni-tan-rubios-ni-tan-escandinavos https://valhallaaxebro.com/vikingos-ni-tan-altos-ni-tan-rubios-ni-tan-escandinavos/#respond Fri, 05 May 2023 09:13:32 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=2087 Un estudio de ADN ha puesto de manifiesto que muchos individuos enterrados como vikingos tenían ascendencia de otras zonas geográficas, como el sur de Europa o incluso regiones de Asia. En la imaginación popular todos…

The post Vikingos: ni tan altos, ni tan rubios, ni tan escandinavos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>

Un estudio de ADN ha puesto de manifiesto que muchos individuos enterrados como vikingos tenían ascendencia de otras zonas geográficas, como el sur de Europa o incluso regiones de Asia.

En la imaginación popular todos los vikingos eran altos, rubios, de piel muy blanca y ojos azules. Sin embargo, cada vez existen más evidencias de que esta imagen es un mito (otro más) creado en torno a ellos. Lejos de ser un grupo de aspecto homogéneo fruto de una ascendencia genética escandinava pura, su apariencia era muy diversa, incluyendo individuos en cuyo genoma se puede rastrear ADN procedente de lugares tan lejanos como el sur de Europa o de Asia.

Un macro estudio de ADN antiguo extraído de más de 400 esqueletos vikingos de yacimientos arqueológicos repartidos por Europa y Groenlandia ha revelado que muchos vikingos tienen altos niveles de ascendencia no escandinava, tanto dentro como fuera de Escandinavia. Por ello, no sería raro encontrar vikingos de piel oscura, cabello castaño y ojos marrones, incluso vikingos de ascendencia no nórdica. La investigación, dirigida por Eske Willerslev, profesor de la Universidad de Cambridge y director del Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck de la Universidad de Copenhague, ha sido publicada recientemente en la revista Nature.

Para Willersley los resultados del estudio deberían cambiar «la percepción de quién era realmente un vikingo». En declaraciones recogidas por la Universidad de Cambridge ( a la que Willersley pertenece), además de mostrar que la historia genética de Escandinavia fue influenciada por genes foráneos con anterioridad a la época vikinga, el estudio también evidencia que muchos de los individuos enterrados en sus famosos cementerios repartidos por toda Europa (como los conocidos cementerios vikingos de Escocia) no eran ni tan solo escandinavos: en realidad eran personas locales que podrían haber asumido una identidad vikinga y que fueron enterradas como tales.

The post Vikingos: ni tan altos, ni tan rubios, ni tan escandinavos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/vikingos-ni-tan-altos-ni-tan-rubios-ni-tan-escandinavos/feed/ 0
Lugares Vikingos en la actualidad para visitar https://valhallaaxebro.com/lugares-vikingos-en-la-actualidad-para-visitar/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=lugares-vikingos-en-la-actualidad-para-visitar https://valhallaaxebro.com/lugares-vikingos-en-la-actualidad-para-visitar/#respond Tue, 18 Apr 2023 12:26:08 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=2063 Los vikingos fueron un pueblo nórdico que se extendió por gran parte de Europa, Asia y América del Norte durante los siglos VIII al XI. Aunque muchos de los lugares vikingos originales han desaparecido, todavía…

The post Lugares Vikingos en la actualidad para visitar first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Los vikingos fueron un pueblo nórdico que se extendió por gran parte de Europa, Asia y América del Norte durante los siglos VIII al XI. Aunque muchos de los lugares vikingos originales han desaparecido, todavía hay varios sitios que se pueden visitar en la actualidad que tienen una conexión histórica con los vikingos.

  1. Jelling, Dinamarca: Este sitio es conocido como la «cuna de Dinamarca» ya que es donde se encuentra el monumento conmemorativo del rey Gorm el Viejo y Harald Bluetooth, que unificó a los reinos daneses en el siglo X.
  2. La Ciudad Vieja de Aarhus, Dinamarca: Esta ciudad fue fundada por los vikingos y es uno de los asentamientos más antiguos de Dinamarca. Actualmente es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  3. Jorvik Viking Centre, York, Inglaterra: Este museo interactivo ofrece una visión detallada de la vida cotidiana en la ciudad vikinga de Jorvik, que se encuentra bajo las calles de la ciudad de York.
  4. L’Anse aux Meadows, Canadá: Este sitio arqueológico en la isla de Terranova es la evidencia más sólida de la presencia vikinga en América del Norte.
  5. Thingvellir, Islandia: Este sitio es un parque nacional y un lugar de gran importancia histórica y cultural para los islandeses. Fue aquí donde se estableció el Althing, el parlamento más antiguo del mundo, en el año 930.
  6. Gokstad, Noruega: El barco funerario de Gokstad es uno de los mejor conservados de los barcos vikingos. Fue descubierto en un montículo funerario en el sur de Noruega en 1880.
  7. Gamla Uppsala, Suecia: Este sitio fue el centro político y religioso de Suecia en la época vikinga. Allí se encuentran las ruinas de tres grandes montículos funerarios, así como una iglesia cristiana construida sobre un antiguo templo pagano.

Estos son solo algunos de los lugares vikingos que se pueden visitar en la actualidad, pero hay muchos más en toda Europa y más allá.

The post Lugares Vikingos en la actualidad para visitar first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/lugares-vikingos-en-la-actualidad-para-visitar/feed/ 0
Los vikingos y su vestimenta https://valhallaaxebro.com/los-vikingos-y-su-vestimenta/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-vikingos-y-su-vestimenta https://valhallaaxebro.com/los-vikingos-y-su-vestimenta/#respond Mon, 10 Apr 2023 08:32:33 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=2052 En general, las prendas vikingas eran diseñadas para protegerse del clima frío y húmedo en el que vivían. La lana, el lino y el cuero eran los materiales más comunes para la confección de sus prendas, que eran resistentes y duraderas.

The post Los vikingos y su vestimenta first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Los vikingos eran conocidos por su habilidad en la navegación y la guerra, y sus vestimentas eran una parte importante de su cultura y estilo de vida.

En general, las prendas vikingas eran diseñadas para protegerse del clima frío y húmedo en el que vivían. La lana, el lino y el cuero eran los materiales más comunes para la confección de sus prendas, que eran resistentes y duraderas.

La túnica era la prenda básica de los vikingos y se confeccionaba con lana. Se ajustaba al cuerpo y podía ser decorada con trenzados y bordados, que indicaban el estatus social del portador. Además, las túnicas podían ser de diferentes larguras, según la función que se le diera. Por ejemplo, las túnicas más largas se usaban para dormir, mientras que las más cortas se usaban para las tareas diarias.

Los vikingos también usaban pantalones largos, también de lana o lino, que se ajustaban al cuerpo. Los pantalones se amarraban con una cuerda o cinturón en la cintura y también podían ser decorados con trenzados y bordados.

Para protegerse del clima, los vikingos usaban capas adicionales de ropa, como mantas y chaquetas de lana. También usaban capuchas, que se ajustaban alrededor de la cabeza y el cuello para protegerse del frío y la lluvia.

En cuanto al calzado, los vikingos usaban botas de cuero, que se ajustaban alrededor de la pierna y se amarraban en la parte superior. Las botas también podían ser decoradas con trenzados y bordados.

Finalmente, los vikingos usaban joyas y accesorios para completar su atuendo. Los hombres usaban anillos, broches y cinturones decorados, mientras que las mujeres usaban collares y pendientes. Además, los vikingos llevaban sus armas y escudos como parte de su atuendo, ya que eran esenciales para su supervivencia y protección.

The post Los vikingos y su vestimenta first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/los-vikingos-y-su-vestimenta/feed/ 0
Hachas vikingas https://valhallaaxebro.com/hachas-vikingas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=hachas-vikingas https://valhallaaxebro.com/hachas-vikingas/#respond Fri, 24 Mar 2023 12:02:00 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=2014 Las hachas vikingas fueron una de las armas más emblemáticas y efectivas que usaron los guerreros nórdicos durante la Era Vikinga. A menudo se usaban para cortar madera y carne, pero también se usaban como…

The post Hachas vikingas first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Las hachas vikingas fueron una de las armas más emblemáticas y efectivas que usaron los guerreros nórdicos durante la Era Vikinga. A menudo se usaban para cortar madera y carne, pero también se usaban como arma en el campo de batalla.

Las hachas vikingas se fabricaban en diferentes formas y tamaños, cada una con un propósito específico. A continuación, te presento algunos de los tipos más comunes de hachas vikingas:

Hacha de una mano: Como su nombre indica, estas hachas se manejaban con una sola mano. Tenían una hoja ancha y curva con una punta aguda y eran ideales para ataques rápidos y precisos. También podían utilizarse para parar los ataques del enemigo.

Hacha de doble filo: Estas hachas tenían dos hojas, una en cada extremo del mango. Se utilizaban para realizar cortes rápidos y precisos en cualquier dirección, lo que las hacía ideales para la lucha cuerpo a cuerpo.

Hacha de guerra: Las hachas de guerra eran más grandes y pesadas que las de una mano y se utilizaban para infligir daño contundente. Tenían una hoja más ancha y un mango más largo, lo que permitía un mayor alcance en el campo de batalla.

Hacha de barda: Estas hachas eran una variante de las hachas de una mano, pero con un borde inferior más largo y un pico en la parte superior. Esto las hacía ideales para penetrar en la armadura de los enemigos y para arrancar los escudos.

Hacha de caza: Estas hachas eran más pequeñas y ligeras que las hachas de guerra y se utilizaban para la caza y la pesca. Tenían una hoja estrecha y una punta afilada para realizar cortes precisos.

Las hachas vikingas eran una herramienta y arma esencial para los guerreros nórdicos. Su diseño se adaptó para satisfacer una variedad de propósitos, desde la caza y la pesca hasta la batalla en el campo de batalla. Aunque han pasado muchos siglos desde la Era Vikinga, las hachas vikingas siguen siendo un símbolo icónico de la cultura nórdica y su legado sigue siendo importante en la actualidad.

The post Hachas vikingas first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/hachas-vikingas/feed/ 0
«Enclaves centrales” las viviendas vikingas. https://valhallaaxebro.com/enclaves-centrales-las-viviendas-vikingas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=enclaves-centrales-las-viviendas-vikingas https://valhallaaxebro.com/enclaves-centrales-las-viviendas-vikingas/#respond Tue, 28 Feb 2023 11:27:06 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=1996 Este tipo de edificios tuvieron una amplia difusión temporal que los expertos han establecido entre los siglo II-XI, es decir antes de la llegada de las primeras ciudades propiamente dichas del mundo vikingo.

The post «Enclaves centrales” las viviendas vikingas. first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Hablar de vikingos es hablar de grandes aventuras, dioses guerreros, veloces drakkars, y devastados enclaves cristianos saqueados, o sin ir más lejos de que fueron los primeros en atravesar, o más bien bordear el Océano Atlántico. Pero al hablar de ellos muchas veces nos olvidamos de su tradición como agricultores, sus excelentes dotes para el comercio, como se gestionaban internamente, o como eran las viviendas vikingas. Es en este punto donde debemos dar a conocer los “enclaves centrales”, sin duda al conocerlos un poco mejor, rápidamente observaremos que se trata de un sistema muy peculiar de construcción y bastante alejada de las que se construían en Europa durante el Bajo Imperio o la posterior Alta Edad Media. Además debemos señalar que estaban adaptados a la orografía, el clima y las excepcionales condiciones de vida de los vikingos, o pueblos nórdicos, como eran conocidos antes de lanzarse al mar a saquear Europa.

Como es conocido, la Escandinavia en tiempos de Roma se convirtió en un lugar muy deshabitado, debido a las migraciones de los que acabaran siendo incorporados a la historia por las fuentes clásicas como pueblos bárbaros, con motivo de situarse cerca de los limes del imperio. A ello le podemos sumar los graves incidentes, que según la arqueología sufrieron estos pueblos en el siglo VI, debido a la más que probable erupción de algún volcán que produjo una gran capa de humo, que durante la segunda mitad de dicho siglo hizo descender en varios grados la temperatura media anual. Por lo tanto, en este desolador paisaje con una vida totalmente rural, dominado por granjas diseminadas por toda la geografía nórdica, ha llamado la atención a la arqueología nórdica un tipo de construcción que los expertos acabaron denominando “enclaves centrales”.

Los enclaves centrales.

Este tipo de edificios tuvieron una amplia difusión temporal que los expertos han establecido entre los siglo II-XI, es decir antes de la llegada de las primeras ciudades propiamente dichas del mundo vikingo. Desafortunadamente el tipo de construcción dejo muy escaso registro arqueológico debido a la utilización masiva de materiales perecederos, de tal forma que las principales pistas fueron halladas en los suelos, donde en algunos casos se han encontrado llamativos objetos.

The post «Enclaves centrales” las viviendas vikingas. first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/enclaves-centrales-las-viviendas-vikingas/feed/ 0
Barcos Vikingos https://valhallaaxebro.com/barcos-vikingos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=barcos-vikingos https://valhallaaxebro.com/barcos-vikingos/#respond Wed, 22 Feb 2023 19:01:39 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=1976 La historia de estos audaces marinos se encuentra expuesta en el Vikingskiphuset, el Museo de Barcos Vikingos de Oslo.

The post Barcos Vikingos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
El museo de Oslo

Pocas civilizaciones ejercen tanta fascinación sobre las mentes de aventureros, viajeros y niños como los vikingos, esos forzudos, enormes, con sus trenzas y sus cascos con cuernos, dispuestos siempre a morir por Odin y a luchar contra bestias sobrenaturales o a surcar mares tenebrosos, plagados de peligros.

El mundo de ficción, el cine, la literatura, el comic, la pintura… se han nutrido irremediablemente de esta fuente de cultura, que nos ha legado imagenes realmente legendarias. Sin embargo, pocos conocen al auténtico pueblo vikingo, sus costumbres, sus temores, sus habilidades, sus creencias…

Sólo nos hemos dejado seducir por la fuerza de esos guerreros del norte de Europa, que aterrorizaban a medio continente con sus ansias de conquista y su habilidad para doblegar los mares. De hecho se dice que antes que Cristóbal Colón, un arrojado vikingo, Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, fue el primero en llegar a las costas de Terranova.

La historia de estos audaces marinos se encuentra expuesta en el Vikingskiphuset, el Museo de Barcos Vikingos de Oslo. En su interior se encuentran expuestos tres impresionantes barcos funerarios, construidos entre los años 830 y 890 de nuestra era y que están considerados como uno de los tesoros arqueológicos más importantes del país.

El descubrimiento, a principios del siglo XX del yacimiento modificó sustancialmente la visión que teníamos sobre los vikingos, al ofrecernos más detalles sobre sus costumbres reales.

Los barcos encontrados contenían los restos de hombres y mujeres que se creen pertenecían a dinastías regias y que fueron enterrados junto con sus sirvientes, animales, objetos… como solía ser costumbre para que a los difuntos no les faltara ninguna atención en la otra vida.

The post Barcos Vikingos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/barcos-vikingos/feed/ 0
¿Quiénes fueron los vikingos? https://valhallaaxebro.com/quienes-fueron-los-vikingos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=quienes-fueron-los-vikingos https://valhallaaxebro.com/quienes-fueron-los-vikingos/#respond Thu, 22 Sep 2022 09:54:00 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=132 Los vikingos fueron un grupo de guerreros y marinos perteneciente a algunos pueblos originarios de Escandinavia, en el norte de Europa

The post ¿Quiénes fueron los vikingos? first appeared on Valhallaaxebro.

]]>

Los vikingos fueron un grupo de guerreros y marinos perteneciente a algunos pueblos originarios de Escandinavia, en el norte de Europa. Estos se hicieron conocidos por sus viajes de exploración marítima y por sus incursiones y saqueos en gran parte de Europa, entre los siglos IX a XI. De hecho, este período de la Edad Media es conocido como «era vikinga».

Los vikingos irrumpieron en la escena europea en el año 793, con el saqueo al monasterio de Lindisfarne, en el norte de la actual Gran Bretaña. En los 3 siglos siguientes, sus ataques violentos, saqueos y pillajes, aterrorizaron a las poblaciones de las costas del mar Báltico, las islas británicas, el reino de los francos, la península ibérica y el sur de Italia. A través de los ríos de Europa Oriental, los vikingos llegaron hasta el corazón de la actual Rusia y a las puertas de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino.

Hay varias teorías acerca de las causas de las invasiones vikingas. Una de las más aceptadas se basa en el gran aumento de su población en territorios que eran poco aptos para un buen desarrollo agrícola.

Los ataques de los vikingos, sumados a los de húngaros y eslavos en Europa Central, y a los de los sarracenos en el mar Mediterráneo, contribuyeron con la fragmentación del Imperio carolingio y la descentralización política característica del feudalismo.

The post ¿Quiénes fueron los vikingos? first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/quienes-fueron-los-vikingos/feed/ 0
Ubicación y territorios vikingos https://valhallaaxebro.com/ubicacion-y-territorios-vikingos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ubicacion-y-territorios-vikingos https://valhallaaxebro.com/ubicacion-y-territorios-vikingos/#respond Tue, 20 Sep 2022 09:40:59 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=1486 Los vikingos eran originarios de los actuales Dinamarca, Suecia y Noruega, en el norte de Europa, pero sus viajes de exploración y conquista los llevaron a los siguientes territorios:

The post Ubicación y territorios vikingos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>

Los vikingos eran originarios de los actuales Dinamarca, Suecia y Noruega, en el norte de Europa, pero sus viajes de exploración y conquista los llevaron a los siguientes territorios:

  • Islas británicas: los vikingos noruegos y daneses ocuparon parte de Irlanda, Escocia y el norte y este de Inglaterra. Nunca lograron ocupar el sur de la isla, defendido por el reino cristiano de Wessex.
  • Norte de Francia: durante el reinado de los nietos de Carlomagno, los vikingos remontaron el río Sena y sitiaron varias veces la ciudad de París. Para frenar sus incursiones, en el 911 el rey Carlos el Simple otorgó al líder vikingo Hrolf Ganger (también conocido como Rollo o Rollón, el caminante) algunas tierras ubicadas a orillas del Canal de la Mancha. A partir de entonces a esta región se la llamó Normandía y, a sus habitantes, normandos: «hombres del norte».
  • Italia meridional: hacia fines del siglo X, guerreros normandos se asentaron en el sur de Italia como mercenarios al servicio de lombardos y bizantinos. Poco después comenzaron a establecer sus propios Estados, los cuales en 1130 se unificaron para dar lugar al Reino de Sicilia, que perduró hasta 1814.
  • Rusia: los vikingos suecos, llamados varegos, navegaron hacia el este y remontaron los ríos que desembocan en el mar Báltico. En el 882 Oleg, príncipe varego, fundó el Estado de la Rus de Kiev, que perduró hasta 1240, cuando pasó a formar parte del Imperio mongol. En el 998, un acuerdo entre Kiev y Bizancio dio origen a la Guardia Varega, una unidad de élite formada por guerreros vikingos que se encargaban de la custodia personal de los emperadores bizantinos.
  • Islandia: los vikingos noruegos arribaron a Islandia a principios del siglo X. Allí fundaron una confederación de comunidades independientes que perduró hasta 1264, cuando Islandia se integró al reino de Noruega.
  • Groenlandia: los vikingos de Islandia, liderados por Erik el Rojo, llegaron a Groenlandia en el 982. En los años siguientes fundaron 3 colonias independientes, las cuales llegaron a tener unos 10 mil habitantes. En 1261, la población local aceptó la autoridad de los reyes noruegos.
  • Terranova: hacia el año 1000, una expedición liderada por Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, exploró las costas de la isla de Baffin, la península de Labrador y Terranova, en el actual Canadá. Poco después, otra expedición regresó a la isla de Terranova para fundar una colonia que no prosperó debido a la falta de mujeres y la hostilidad de los algonquinos. Al cabo de unos pocos años, los colonos supervivientes regresaron a Groenlandia.

The post Ubicación y territorios vikingos first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/ubicacion-y-territorios-vikingos/feed/ 0
Organización política y social https://valhallaaxebro.com/organizacion-politica-y-social/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=organizacion-politica-y-social https://valhallaaxebro.com/organizacion-politica-y-social/#respond Tue, 20 Sep 2022 09:37:24 +0000 https://valhallaaxebro.com/?p=1484 Organización política Los vikingos estaban organizados en numerosas unidades políticas independientes que dominaban pequeños territorios de Escandinavia. Cada una estaba liderada por un jarl o conde, que solo tenía autoridad sobre un centro urbano y las zonas circundantes. Con el…

The post Organización política y social first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
Organización política

Los vikingos estaban organizados en numerosas unidades políticas independientes que dominaban pequeños territorios de Escandinavia. Cada una estaba liderada por un jarl o conde, que solo tenía autoridad sobre un centro urbano y las zonas circundantes. Con el correr del tiempo, algunos jarl tomaron el título de rey y trataron de ampliar sus dominios. Se estima que hacia el año 800 existían alrededor de 30 pequeños reinos en la actual Noruega, y algunos otros en Suecia y Dinamarca.

Organización social

La sociedad de cada uno de esos Estados estaba integrada por hombres y mujeres libres, y por esclavos que eran prisioneros de guerra o personas que no podían pagar sus deudas.

El jarl presidía las reuniones del thing, una asamblea en la que participaban todos los hombres libres de cada comunidad. El thing sancionaba las leyes, juzgaba a los delincuentes y aplicaba sanciones. Las penas más graves eran el destierro y la muerte.

The post Organización política y social first appeared on Valhallaaxebro.

]]>
https://valhallaaxebro.com/organizacion-politica-y-social/feed/ 0